Premios réplica 25

Premio Réplica de Honor

El premio Réplica de Honor es una categoría fuera de concurso que concede la asamblea entre las propuestas de las empresas asociadas a personas o entidades que hayan destacado por su trayectoria en beneficio del desarrollo de las artes escénicas en Canarias.

La Asociación Réplica ha concedido el Premio Réplica de Honor 2025 al director de escena Eduardo Bazo, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportación al teatro. La decisión fue adoptada por los miembros de la Asociación, quienes propusieron y votaron a los candidatos.

Eduardo bazo

La Asociación Réplica ha concedido el Premio Réplica de Honor 2025 al director de escena Eduardo Bazo, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportación al teatro. La decisión fue adoptada por los miembros de la Asociación, quienes propusieron y votaron a los candidatos.

El presidente de la Asociación Réplica, Israel Reyes, comunicó personalmente a Bazo el fallo de la asamblea. La entrega del galardón tendrá lugar el 25 de noviembre en la Sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus, a las 20:00H

“La historia de Eduardo con el teatro empezó muy pronto. Mi padre dice que Edu siempre fue un personaje teatral para toda la familia, dice que siempre actuaba de alguna manera”, recuerda Yeray Bazo.

Desde adolescente, Eduardo Bazo mostró su vocación escénica al fundar junto a su madre la escuela infantil de teatro La Recoba, en el Puerto de la Cruz. Espacio que tenía como propósito, inculcar el amor por el teatro.

Más tarde se trasladó a Madrid, donde comenzó trabajando descargando camiones, de lucero y técnico de gira hasta convertirse en ayudante de dirección de José Luis Gómez durante ocho años.

 

A lo largo de su carrera ha trabajado con directores como Antonio Medina, Joaquín Vida y Eusebio Lázaro, y ha dirigido numerosos montajes, entre ellos El camino más duro, Las criadas y La traba, todas estas para Delirium; Los Jardieles y Querido Néstor para Clapso. También en Canarias estrenó La mosca detrás de la oreja, La fábula del insomnio, Lope para dos.

En la península estrenó otros montajes, Luna de miel para seis, Castillos en el aire, La mujer de negro, Canción de navidad, El dardo en la palabra, Drácula, Al final del Arcoiris o el éxito de taquilla en Madrid, Los 39 escalones. También ha incursionado en la ópera y la opereta, y ha colaborado estrechamente con el coro infantil del Orfeón Pamplonés.

Además de su labor teatral, Bazo ha desarrollado una importante carrera en el ámbito musical, siendo director artístico de conciertos de artistas como Ana Belén, Víctor Manuel, Marta Sánchez, Mónica Naranjo, Mestisay o Germán López.

Pionero en la aplicación de técnicas teatrales a la dirección artística de grandes eventos publicitarios, ha estado al frente de producciones como la presentación de Terra, el lanzamiento del Airbus de Spanair, los Carnavales de Tenerife y Maspalomas, la ExpoZaragoza, y diversos actos del Grupo Social ONCE.

Eduardo Bazo ha sido maestro y referente para varias generaciones de escena, entre ellos Severiano García e Israel Reyes.

 

Objetivos

El contexto cultural y social está en continua transformación y los Premios Réplica deben acompasarse a esos cambios. 

  • Reconocer la calidad de las artes escénicas producidas en las islas y contribuir a su difusión.
  • Incentivar la comunicación entre empresas, artistas y públicos.
  • Promocionar las actividades de la Asociación Réplica dentro y fuera de nuestra comunidad.
  • Consolidar la Asociación Réplica como representante de las empresas productoras de teatro en la comunidad canaria.
  • Favorecer el fortalecimiento de las empresas productoras de Canarias.
  • Promover la creación de nuevos públicos y la fidelización de los existentes.

Asociación réplica

20 años trabajando por el teatro canario